mayo 31, 2019 By mg sh
Trump no cede; lanza nuevas amenazas contra México
2 1 - 3Shares
31 de mayo 2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, prosiguió este viernes con su escalada de advertencias y señalamientos contra México, a pesar de la misiva enviada anoche por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, como respuesta al anuncio de súbito aumento de aranceles, de parte del gobierno estadounidense.
El mandatario republicano acusó a México de ser responsable de la muerte de 80 mil personas el año pasado, y de arruinar la vida de un millón, producto del narcotráfico. Afirmando que el 90% de las drogas que ingresan a los Estados Unidos, entra por la frontera con México, y reafirmando que el gobierno mexicano no ha hecho nada al respecto para impedirlo, a pesar de ser un problema que se ha registrado por muchos años.
Más seria aún, fue la acusación de que los Estados Unidos, tiene un déficit comercial con México, superior a los 100 mil millones de dólares, advirtiendo que para esto, «ya ha llegado el tiempo».
90% of the Drugs coming into the United States come through Mexico & our Southern Border. 80,000 people died last year, 1,000,000 people ruined. This has gone on for many years & nothing has been done about it. We have a 100 Billion Dollar Trade Deficit with Mexico. It’s time!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 31, 2019
Cabe señalar que el déficit entre importaciones y exportaciones, fue también uno de los principales motivos que desataron la guerra comercial contra China, detonada el año pasado, por lo que analistas consideran que esta es una amenaza explícita, de que podría generarse un conflicto similar con México.
Más aún por el hecho, de que en otro tuit emitido esta mañana por el mandatario estadounidense, hizo alusión a la industria automovilística, afirmando que México los ha despojado de un 30% del mercado; y lanzando además una advertencia al gobierno mexicano, de que si opta por subir aranceles de la misma manera, las empresas estadounidenses empezarán a abandonar territorio nacional.
In order not to pay Tariffs, if they start rising, companies will leave Mexico, which has taken 30% of our Auto Industry, and come back home to the USA. Mexico must take back their country from the drug lords and cartels. The Tariff is about stopping drugs as well as illegals!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 31, 2019
El dólar se dispara
Por su parte, la moneda mexicana se devaluó con fuerza este viernes, teniendo su caída más significativa en lo que va del año, y llegando a superar los 20 pesos a la venta, en diversas casas de cambio.
Con este indicador, la moneda mexicana también está cerca de llegar a su punto más bajo en lo que va del presente año.
Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores, abrió con una pérdida promedio de casi 2 puntos porcentuales, aunque gradualmente se ha venido estabilizando a lo largo de la mañana.
Ebrard responde
Por su parte, el canciller mexicano también emitió una serie de mensajes, afirmando que México no es responsable del flujo migratorio centroamericano, ni tampoco del alto consumo de estupefacientes en la nación estadounidense.
México es el principal socio comercial de Estados Unidos.Lo que reciben de nuestro país son bienes y servicios esenciales,productividad.El flujo migratorio de Centroamérica y otros países o el elevado consumo de estupefacientes no son responsabilidad de México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 31, 2019
Asimismo, confirmó que este mismo viernes, encabezará una comitiva de funcionarios mexicanos, que saldrán rumbo a Washington, con miras a entablar conversaciones a la brevedad con el gobierno de Trump.
En este sentido, también se quejó afirmando que las decisiones adoptadas por el gobierno estadounidense no son justas con México, y tampoco tienen un sustento económico para ninguna de las partes involucradas.
De acuerdo a las instrucciones del Presidente hoy saldremos varios funcionarios hacia Washington D.C. para entablar conversaciones a la brevedad con las autoridades norteamericanas. El trato a México es injusto y no tiene sentido económico para nadie.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 31, 2019
Agenciawem
2 1 - 3Shares
COMMENTS