febrero 7, 2019 By Huellas de México
Estancias infantiles desatan polémica en la Cámara de Diputados
1 - 1Share
7 de febrero 2019.- María de los Ángeles Hernández González, representante de dueños y maestras de las nueve mil 500 estancias infantiles de los 32 estados del país y de los 50 mil padres de familia que utilizan estos centros para el cuidado de sus menores, refutó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes aseguraron que el recorte del 50% para este programa federal se debió a corrupción y el desvío de recursos.
«Quienes tienen la corrupción son los de arriba, y si la conocen, que la expongan, que no solamente se dediquen a decir: hay tantas estancias y por mitad están hablando»
En conferencia de prensa y con el respaldo de diputados del PAN y del PRI, Hernández González rechazó que haya corrupción en las estancias infantiles y exigió que pruebas de estos dichos.
Sobre su situación laboral, declaró que están trabajando desde el 1 de enero porque López Obrador dijo que las estancias no iban a desaparecer y abrieron las puertas, y hasta este día no se los han pagado. «No tenemos Seguro Social, no tenemos un pago y nuestras asistentes no saben si van a cobrar o no van a cobrar el mes de febrero, porque hasta hoy no se nos ha pagado. Y esa es nuestra situación laboral, ya necesitamos pagar y no es posible».
Hernández González, de la estancia Mundo de Juguete en Morelos, rechazó que se les pudiera entregar el recurso de manera directa, como lo propuso López Obrador, porque no es por ocurrencias porque el dinero no les va a llegar. Explicó que hay dos supervisiones, una del DIF y otra de la extinta Sedesol, y son seis supervisiones al año, y las cosas se están haciendo bien.
En tanto, la diputada Laura Barrera, del PRI, dijo que los niños no son el futuro, son el presente. «Más que nunca y sin partidos, los 47 diputados del PRI haremos todo lo necesario para que no exista un paso atrás en favor de la niñez mexicana», aseveró.
SUN
1 - 1Share
COMMENTS