Organizado por el colectivo Cartoneros de la Ciudad de México, en colaboración con la Delegación Cuauhtémoc, el festival presentará una serie de actividades para dar a conocer la tradicional técnica de la cartonería y la variedad de productos que existe en este mercado.
La cartonería es el arte de crear figuras de cartón engomado y policromado, con una aplicación de técnicas y acabados tradicionales.
Su mayor arraigo se encuentran en la juguetería, en muñecas articuladas, payasos, cascos de soldados, mamertos (símbolos del clásico ranchero o charro mexicano, gorditos bigotones con grandes sombreros), cabezas de caballo incrustadas en un palo redondo o caballos completos montados sobre una superficie con ruedas de madera. También se fabrican alebrijes, piñatas, toritos, mojigangas para las danzas regionales y en la actualidad, está técnica tradicional se ha diversificado, ya que se elaboran piezas decorativas y plásticas para hacer escenografías. Algunos ejemplos podrán ser replicados en los talleres que serán ofrecidos.
Asimismo, informaron que el sábado de Gloria se realizará la tradicional quema de Judas, en la que se representarán políticos y personajes populares. Las actividades serán de 11:00 a 19:00 horas.